La acción de amparo y los DDHH en Uruguay de 2014
Prof. Daniel Galvalisi
Introducción El siglo XXI nos revela un mundo globalizado y prisionero de una innumerable red de tensiones. Falta de comunicación, relaciones impersonales, sensación de vacío, ansiedad, rencor, insatisfacción, falta de solidaridad y la permanente idea de consumir distintos bienes y servicios, parecen ser el sentir cotidiano de nuestros días. Se aprecian valiosos esfuerzos de interpretación de la crítica realidad social que estamos viviendo; especialistas de las distintas disciplinas, posicionados en diversos paradigmas hacen oír sus voces de alarma. Algunos entienden que la crisis se basa en problemas de tipo económico-jurídico, otros dicen que la crisis es sociocultural. Podemos entender que estamos ante un desorden integral pues el proceso de crisis que sacude al mundo tiene su causa en el propio ser humano, estamos ante un vacío de valores producto de la decadencia moral de los últimos años principal causa de anomia social.
Descargue la investigación completa aquí.